El informe “La opinión del profesorado sobre el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid” surge de la preocupación generada por los efectos provocados en nuestro sistema educativo por la implantación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid (PBCM) y la necesidad de conocer su funcionamiento real.
En el informe se presentan los resultados del cuestionario en el que participaron 1.716 docentes –de los cuales 1.143 pertenecían a colegios e institutos con este programa–, centrado en la aplicación práctica del PBCM, sus consecuencias sobre el aprendizaje y el funcionamiento de los centros; así como su repercusión en el conjunto del sistema educativo realizado en el año 2.021.
Contenido del informe:
Capitulo 1. Aborda el proceso de elaboración del cuestionario.
Capítulo 2 . Examina diferentes aspectos relacionados con la habilitación lingüística del profesorado.
Capítulo 3. Analiza las características y consecuencias de la enseñanza-aprendizaje en inglés.
Capítulo 4. Recoge las consecuencias que causa el PBCM en la organización de los centros con el PBCM.
Capítulo 5. Se centra en las posibles barreras a la inclusión y al aprendizaje
Capítulo 6. Recoge las respuestas del profesorado de centros que no pertenecen al PBCM.
Capítulo 7. Se centra, entre otras, en la valoración global de su funcionamiento.
Capítulo 8. Se discuten los principales resultados de la investigación en relación con estudios precedentes, tanto nacionales como internacionales.; así como con la normativa de la Comunidad de Madrid.
Artículos
Suspenso del profesorado al Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid. Agenda Pública. 18.10.2021 enlace
El programa bilingüe de la Comunidad de Madrid: una visión desde las familias. El Diario de la Educación. 08.06.2022 enlace
El Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid, un modelo agotado. El País. 26.05.2023 enlace
Noticias en prensa
La mayoría de docentes ve negativo el bilingüismo en inglés de Madrid: “El esfuerzo que hacen niños, familias y profesores no compensa”. El País. 26.05.2023 enlace
Seguimos trabajando en la difusión de los resultados y en la elaboración del informe centrado en el cuestionario de familias, que presentaremos en el año 2024